En la esquina de Perelló y Juan Pujol existe el único semáforo (hasta hoy) en toda la ciudad.
Es algo que es muy dificil de comprender en una ciudad que tiene unos 40 mil habitantes y en donde circulan MUCHOS vehículos mayores (autos, camionetas) y menores (Motos, bicicletas) y donde no hay tribunal de faltas.
Los semáforos contribuyen al ordenamiento del tránsito en muchas ciudades haciendo que, si se respetan, se puede cruzar en las esquinas en forma correcta y sobre la senda peatonal. (Que directamente no existe en Monte Caseros)
Que es un semáforo (Wikipedia)
Choques y accidentes:
http://www.montecaserosonline.com/vernota.asp?id_noticia=18401
http://www.diariobicentenario.com.ar/2013/08/choque-en-la-rotonda-accidente-entre.html
http://www.montecaserosonline.com/vernota.asp?id_noticia=18330
http://www.diariobicentenario.com.ar/2013/03/choquemontecaseros.html
http://www.montecaserosonline.com/vernota.asp?id_noticia=18320
http://www.montecaserosonline.com/vernota.asp?id_noticia=18306
Lo que sí hay y en mucha cantidad son los lomos de burro o reductores de velocidad que en la mayoría de los casos, lo único que hacen es demorar el tránsito, hacer mal a los vehículos y a veces perder la estabilidad.
Algunos dicen que por los lomos de burro no llegan en tiempo y forma los vehículos de Bomberos, Ambulancia o Policía, pero eso no es asi ya que eso lo trataremos en otro post.
Tampoco es cierto que no sirven para nada, ya que sirven perfectamente como reductores de velocidad en lugares precisamente ubicados y estudiados.
Convengamos que los semáforos existen por algo y los lomos de burro también. Por eso sería muy bueno que se coloquen en los lugares que corresponden según sea necesario.
También hay que tener en cuenta que un semáforo se puede adquirir a empresas especiales que se dedican a la construcción de los mismos a un costo de unos $30.000 (ARS) cada uno aunque se estima que en costo de materiales y mano de obra saldría alrededor de los $10.000 (ARS) cada uno.
Si se pusiera una empresa tipo cooperativa para poder manufacturarlos y en principio colocarlos en nuestra ciudad..
¿No sería una buena fuente laboral?
O acaso en Monte Caseros no hay herreros (para trabajar con los caños y postes), albañiles (Para la colocación), técnicos electrónicos (para la central de control), Ingenieros civiles, Pintores, etc ?
En definitiva, el resumen dice que la población de Monte Caseros no tiene por qué tener servicios deficientes o mal diseñados y mucho menos la falta de trabajo.
En este post salió una idea y me gustaría que me digas en los comentarios que es lo que te parece.
No hay comentarios:
Publicar un comentario