Estos ruidos molestos no provienen mayormente de los locales bailables como es en otros lados, sinó en su mayoría de automóviles que descaradamente estacionan en cualquier lugar de la calle (generalmente la principal Eva Duarte de Perón ex Alvear) y abren su baúl para exponer su potencial sonoro cual competencia de sonido.
Esto se ha hablado en muchas ciudades y en varias lo han solucionado y a pesar que no es simple poder detenerlo, se puede tratar y reducir a un punto que no sea molesto.
La diferencia que sucede en Monte Caseros es que ese potencial sonoro no se traslada por la calle circulando sinó que se estaciona perfectamente en cualquier parte de la calle para hacer sonar la música como si fuese un boliche.
A tal punto es el atrevimiento que los ocupantes del vehículo sacan sus silletas y sus líquidos elementos para "hacer la previa" descaradamente como si lo hicieran dentro de su propiedad.
A simple vista podemos ver que hay 2 grandes inconvenientes..
- El sonido es muy fuerte y supera los decibeles permitidos para evitar la contaminación sonora.
- El hecho de sentarse a beber alcohol en la via pública merece un post aparte, pero desde el vamos necesitamos entender que no es correcto hacer esto.
Junio 2011: http://www.montecaserosonline.com/vernota.asp?id_noticia=5382
Mayo 2012: http://www.diariobicentenario.com.ar/2012/05/control-de-venta-de-alcohol-y-ruidos.html
Abril 2013: http://www.australcorrentina.com/radix/noticia_01247_quejas-por-ruidos-molestos-4.htm
Algo para acotar a esto?