lunes, 30 de septiembre de 2013

Ruidos Molestos

En Monte Caseros hay algo que supera por mucho a otras ciudades y es la falta de control de los ruidos molestos que afectan y contaminan notablemente a la ciudad.

Estos ruidos molestos no provienen mayormente de los locales bailables como es en otros lados, sinó en su mayoría de automóviles que descaradamente estacionan en cualquier lugar de la calle (generalmente la principal Eva Duarte de Perón ex Alvear) y abren su baúl para exponer su potencial sonoro cual competencia de sonido.

Esto se ha hablado en muchas ciudades y en varias lo han solucionado y a pesar que no es simple poder detenerlo, se puede tratar y reducir a un punto que no sea molesto.
La diferencia que sucede en Monte Caseros es que ese potencial sonoro no se traslada por la calle circulando sinó que se estaciona perfectamente en cualquier parte de la calle para hacer sonar la música como si fuese un boliche.
A tal punto es el atrevimiento que los ocupantes del vehículo sacan sus silletas y sus líquidos elementos para "hacer la previa" descaradamente como si lo hicieran dentro de su propiedad.

A simple vista podemos ver que hay 2 grandes inconvenientes..
  1. El sonido es muy fuerte y supera los decibeles permitidos para evitar la contaminación sonora.
  2. El hecho de sentarse a beber alcohol en la via pública merece un post aparte, pero desde el vamos necesitamos entender que no es correcto hacer esto.
 Vamos a ver desde cuando existen las quejas en los medios locales:
Junio 2011: http://www.montecaserosonline.com/vernota.asp?id_noticia=5382
Mayo 2012: http://www.diariobicentenario.com.ar/2012/05/control-de-venta-de-alcohol-y-ruidos.html
Abril 2013: http://www.australcorrentina.com/radix/noticia_01247_quejas-por-ruidos-molestos-4.htm

Algo para acotar a esto?

sábado, 28 de septiembre de 2013

Ciclovias y Bicisendas

Propuesta de Contrucción de Ciclovias y bicisendas en Monte Caseros - Corrientes.




Las ciclovías son un espacio preparado para poder utilizar la bicicleta como medio de transporte dentro de la ciudad.

Es una excelente propuesta para poder fomentar el uso de un medio de transporte que no contamina y no produce ruidos molestos como las motos ni los autos (con escapes libres o semi libres que circulan haciendo ruido constantemente)



Citamos la diferencia entre Ciclovías y Bicisendas:
La mejor forma de entender la diferencia entre ambas, es el fin con que se utiliza la bicicleta. Cuando se considera la bicicleta como un juguete recreativo, se construyen bicisendas  generalmente en lugares alejados del casco urbano, que tienen su utilidad principal durante los fines de semana y a veces se debe acceder a ellas con otro medio de transporte.
La ciclovía, en cambio, contempla a la bicicleta como medio de transporte y de recreación a la vez. La ciclovía está incorporada al éjido urbano y lo atraviesa en redes, encontrando siempre una cerca de casa, del trabajo o del colegio. Fuente: http://www.infobiker.com.ar/ciclovias.htm

En Monte Caseros, tenemos constantemente MUCHOS accidentes entre vehiculos mayores (Autos, camionetas, camiones) y vehiculos menores (Motos, bicicletas).
Con esta tasa TAN ALTA de accidentes, hay que tener en cuenta que los vehiculos de menor porte como las motos y las bicicletas y sus conductores son los que mas sufren ya que por tamaño y diseño son los mas perjudicados.

Con esta propuesta de espacios dedicados a vehiculos menores, se podrán realizar campañas de educación vial, el fomento del uso del casco y los elementos minimos de seguridad reglamentaria para que evitar accidentes.

Finalmente el correcto diseño de cada uno de los espacios dedicados a las bicicletas junto a su señalización correspondiente, podrán ordenar y fomentar el uso de nuevas alternativas a nivel de transporte local.

Nos comentas qué te parece la idea?